![]() |
Sacar desde el aeropuerto de Punta Cana productos de Ecuador le reduce en 6 días el trayecto, un impacto importante cuando se trata de productos perecederos. |
HACE ENVÍOS DE PRODUCTOS PERECEDEROS EN VUELOS DESDE PUNTA CANA
Santo Domingo;- El gobierno de Ecuador está utilizando a la República Dominicana
como un puente para la exportación de productos perecederos hacia
diferentes destinos del mundo, principalmente a Europa, con lo que
obtiene un ahorro en costos por encima de un 30 por ciento.
El
proyecto, gestionado por la embajada de Ecuador en el país, inició hace
al menos seis meses, utilizando los vuelos chárter que parten desde el
Aeropuerto de Punta Cana hacia diferentes destinos del mundo.
Carlos
López Damm, embajador de esa nación en el país, explicó que se trata de
una nueva opción para mejorar la competitividad de los productos
ecuatorianos de exportación, principalmente aquellos que son conocidos
como perecederos, entre estos, principalmente, la rosa ecuatoriana.
“En
ese campo apreciamos una fortaleza del Aeropuerto de Punta Cana,
respecto a la conectividad aérea con destinos ideales para esos
productos ecuatorianos de exportación, porque Punta Cana tiene un nivel
de conectividad aérea que se acerca a los estándares de los aeropuertos
más dinámicos , más grandes y más activos del mundo”, explicó López
Damm.
En ese sentido el embajador López Damm explicó que
principalmente están utilizando, para el transporte, los aviones que
operan vuelos chárter turísticos que salen desde Punta Cana hacia esos
destinos.
“Es así como hace alrededor de unos seis meses
empezaron los embarques de pruebas desde el Ecuador con destino a Punta
Cana, y a la fecha se han hecho algunos vuelos de prueba hacia cinco
destinos, entre ellos Rusia, Noruega, Canadá, Gran Bretaña y Francia”,
sostuvo el diplomático.
Entre los destinos hacia donde se busca
exportar productos de Ecuador figuran, Ucrania, Bélgica, Polonia, y
otros, a los cuales llegaban en un tiempo de hasta nueve días, mientras
que a través de Punta Cana el tiempo de llegada se reduce a tres días,
casi una semana menos.
Agregó que el destino que mejores
resultados ha estado dando es el mercado ruso, y dijo que otros países
están embarcados en utilizar la misma vía y los mismos mercados para
hacer sus exportaciones.
AMPLIARÁN TERMINAL DE PUNTA CANA
El
embajador de Ecuador dijo que tiene informes de que en el aeropuerto de
Punta Cana se va a crear una nueva terminal de carga relacionada con
esos aviones los cuales serán aprovechados para la exportación.
A
juicio del diplomático lo más efectivo es el servicio de control, rayos
X que brinda el Aeropuerto de Punta Cana, porque eso evita el retraso y
la posibilidad de que una carga se pueda dañar.
“En una de las
rutas que le mencionaba, utilizando la ruta tradicional se tardaba nueve
días vía un país europeo de tránsito, ahora se demora tres días y eso
implica una reducción de costos, incluso desde el corte de las rosas
hasta la llegada, yo creo que en esta primera etapa el ahorro sería de
ente 25 a un 300%”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario