El canciller Andrés Navarro dijo que son inaceptables los términos y las insinuaciones cuando se aborda la Ley 169-14. |
DICE GOBIERNO RESPETARÁ LOS FALLOS DEL TC EMITIDOS EN MATERIA MIGRATORIA
PREJUICIO CONTRA RD
Santo Domingo;- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés
Navarro, calificó ayer de indignantes e inaceptables los términos
utilizados por la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) para referirse al país y dejó en claro que el Gobierno respetará
los fallos del Tribunal Constitucional evacuados en materia migratoria.
Navarro
dijo que se ha podido evidenciar, en las últimas actuaciones de esos
organismos de la OEA, que hay un prejuicio contra República Dominicana.
“Son
inaceptables los términos y las insinuaciones, cuando se aborda la ley
169-14”, expresó el funcionario, quien dijo que se ha pretendido echar
por el suelo todo el esfuerzo del Gobierno dominicano para resolver un
problema que tiene décadas y que no se había enfrentado con la decisión y
responsabilidad asumida por el presidente Danilo Medina.
Para el
Canciller, tanto la Corte como la Comisión Interamericana han llegado
muy lejos al plantear cambios en la Constitución de la República, cuando
esa carta magna, reformada en el 2010, es el fruto del consenso de los
dominicanos.
El ministro indicó que el Gobierno no puede violentar
el ordenamiento jurídico del país. “No vamos a enfrentar al Tribunal
Constitucional, porque sería cuestionar lo que nos hemos dado como
nación”, agregó.
Garantizó que los fallos de esos organismos serán respetados por el gobierno, sobre la base de nuestro Estado de Derecho.
El
ministro de Relaciones Exteriores reclamó un mayor compromiso de la
clase política frente a un problema de interés nacional, pues estima que
en la actual coyuntura el momento debe ser de unidad nacional para
evitar que se aproveche la debilidad para seguir promoviendo una campaña
injusta contra el país.
El Canciller, entrevistado en el programa
Resumen Matinal, que producen los periodistas Napoleón de la Cruz,
Miguel Ángel Núñez y Guillermo Tejeda, por Telefuturo, Canal 23, también
cuestionó lo que califica como “doble moral” que asumen en foros
internacionales quienes quieren que el país cargue con todo el peso del
problema haitiano.
Señala que quienes en esos escenarios le
reclaman al país, son los mismos que en la práctica no hacen nada para
motorizar la inversión hacia Haití, como una forma de que su gente pueda
salir de la pobreza.
Navarro reconoció que la Unión Europea es
una de las pocas que pasan de las palabras a los hechos con proyectos
específicos encaminados a mejorar la situación de los haitianos.
Citó los proyectos para construir hospitales en la zona fronteriza.
Asimismo,
informó sobre el fortalecimiento institucional de la Cancillería para
dejar de ser un ente que sólo reaccione ante momentos difíciles y
anunció la creación de un Departamento de Evaluación y Análisis
Estratégico para que la diplomacia dominicana tenga respuestas oportunas
y actualizadas del entorno internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario