A la encuestadora Asisa Research se le fue la
mano en su valoración, evidentemente tendenciada, a favor de Leonel
Fernández y de su esposa Margarita, aunque todo el mundo conoce sus
vínculos con el expresidente y con su fundación Global.
Da brega
creer que Leonel tiene casi un 60 por ciento de simpatía del electorado,
y tal exageración le perjudica más que ayudarlo… Sencillamente porque
es una información irreal sacada coyunturalmente tratando de capear un
mal momento del líder dominicano.
Lo peor es que la publicación
del “estudio” no parece iniciativa de la firma encuestadora y mucho
menos un despiste de algún seguidor de Leonel pasado de contento, como
suele ocurrir en tiempos de campaña… Y en tal caso podría descartarse su
complicidad en semejante engaño.
Por el contrario, parecería que
forma parte de una estrategia desafortunada en la que habría tenido
parte el propio Leonel, un error que pudiera descalificar posteriores
estudios del mercado electoral de una firma con excelente acreditación
en Latinoamérica.
Asisa ha conservado su prestigio en el país a
pesar de que lleva casi dos décadas trabajado por encargado de Leonel o
de sus intereses, como ocurre con todas las encuestadoras que levantan
información en la base social y que son financiadas por consorcios y
grupos empresariales --así sean medios de comunicación--, o por partidos
políticos o candidaturas presidenciales.
Su reputación le precede
por sus aciertos casi al pelo en los últimos siete procesos
electorales, incluyendo el del año 2000 ganado por Hipólito Mejía y el
PRD.
Un analista serio…
El principal analista de Asisa es uno de los técnicos en la materia de mayor acreditación en España, Carlos Muñoz Campos, un hombre correcto que desde 1998 estudia permanentemente el mercado electoral dominicano con absoluta discreción y honestidad.
El principal analista de Asisa es uno de los técnicos en la materia de mayor acreditación en España, Carlos Muñoz Campos, un hombre correcto que desde 1998 estudia permanentemente el mercado electoral dominicano con absoluta discreción y honestidad.
Como conozco sus antecedentes y le he tratado en la
intimidad profesional, me consta que Muñoz Campos no sería convencido
jamás para amañar ningún estudio por tentadora que pueda resultar la
oferta, por lo que no hallo explicación a esa encuesta hecha pública por
los principales ejecutivos de Asisa en la República Dominicana.
Por
eso también puedo apreciar que la idea tan descabellada de esa
publicación no pudo jamás haberse tomado al margen de Leonel, y si se
asume la prudencia que siempre ha tenido el expresidente, hay que
convenir que se trata de una decisión política del más alto nivel……Con
lo cual es lógico interpretar que existe pánico en la cumbre.
… Los efectos, los efluvios
La publicación de una encuesta con alteraciones ostensibles, lógicas, que saltan a la vista de cualquier profano, no fue la mejor decisión de parte de la estructura política que sustenta el propósito de retorno de Leonel.
La publicación de una encuesta con alteraciones ostensibles, lógicas, que saltan a la vista de cualquier profano, no fue la mejor decisión de parte de la estructura política que sustenta el propósito de retorno de Leonel.
Porque ha sido su mayor demostración de debilidad y deja
al descubierto su flanco más vulnerable: que el acoso persistente y la
campaña de derribo están surtiendo efectos y llevándolo a la
desesperación hasta dar palos a ciegas.
¿Quién en la República
Dominicana puede creer que Leonel acumula en este momento una simpatía o
intención de voto que excede el 59 por ciento…? ¡Nadie! ¿Y que Asisa no
midió a Danilo Medina porque está prohibida la reelección? ¡Menos! La
estrategia pudiera contener los efectos negativos de la campaña abusiva
que le han montado a Leonel...
¡… Si es así, ha sido su más grave error!
No hay comentarios:
Publicar un comentario