¿Por qué romper el ‘barrilito’? - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, octubre 17, 2014

¿Por qué romper el ‘barrilito’?

Abel Martínez presidente de la cámara de diputados
Aunque la chepa tiene categoría filosófica bajo el epígrafe de “casualidad”, habría que ver bajo qué nombre se define el ataque a los fondos bajo cuerda que reciben los diputados, porque no fue por casualidad que Abel Martínez se levantó con el pie izquierdo y decidió cambiar el curso de las finanzas de la Cámara de Diputados desviando la ruta del “barrilito”.
No fue una chepa. Hay un trasfondo político. Hay que bucear profundo y mirar más allá de esta acción primaria. Quizá las escafandras no sirvan y haya que recurrir a un traje de buzo de esos que resisten “grandes presiones”.
En filosofía también hay otra categoría que es la “causalidad”. Ya que la chepa no encuentra cama en un análisis de este nivel y tampoco se pueda recurrir a chapaletas para nadar en el  proceloso mar de las confrontaciones internas. ¿Por qué el presidente de la Cámara de Diputados actúa contra el barrilito sin que hubiera discusión al respecto?
Hay que partir de que estos fondos están consignados en el presupuesto de la Cámara y aunque el Presidente tiene aval moral para objetar su uso, debía ajustarse a las normas. Esto vuelve a recomendar el uso del traje de buzo.
En política lo esencial escapa a los ojos del hombre. La esencia a menudo se oculta bajo el manto de la simulación o la demagogia y hay que recurrir al análisis para detectar el curso de las leyes que  rigen estos fenómenos sociales. Ya decía un pensador marxista que estas cosas no se ven a simple vista.
Una mirada a causa y efecto nos podría hacer ver la roca profunda que yace en el mar del Partido de la Liberación Dominicana donde se posan las aspiraciones congresuales del 2016. Los danilistas quieren apoderarse del Congreso que controlan los leonelistas. Los fondos oficiales serían insuficientes para fondearlos a todos. Quitarle las ventajas financieras que tienen los congresistas actuales es un punto de partida.
Los fondos adicionales para obras sociales asignan a diputados y senadores ventajas para competir con sus propios compañeros que aspiran a esas posiciones. Eliminarlas los arrima y de pasada hace ver más trasparencia en el oficio congresual. Quizá ésta no sea el origen que desvió la ruta del barrilito. Solamente es una razón aparente en la búsqueda de causas.
Estoy seguro que romper el ‘barrilito’ no fue una chepa.
Por Alfredo Freites;-
alfredofreitesc@gmail.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages