![]() |
Julio César Mena |
Por Julio César Mena ;-
La
participación y preparación intelectual de los jóvenes en la política
dominicana ha sido una de las principales tareas de los jóvenes, puesto
que no solamente somos importantes para estar presentes en las campañas
electores, sino también que somos importante para ocupar posiciones
cimeras en el aparato estatal dominicano. Y esto no es casual, ya que
nuestra historia política revela que nuestro padre fundador Juan Pablo
Duarte, con apenas 25 años de edad, para el 16 de julio de 1838, fundó
la Sociedad Secreta “La Trinitaria”.
No
obstante, el líder restaurador Gregorio Luperón, quien teniendo 22
años, jugó un papel preponderante en la historia por la independencia de
nuestro país, pero los “JUANES”: Juan Bosch y Joaquín Balaguer, Bosch
con 24 años escribió su primera obra. Y Balaguer con 22 años, también
escribió su primera obra.
Pero
el Dr. Peña Gómez a sus 36 años asumió el liderazgo de uno de los
principales partidos del sistema, (PRD), pero más allá de eso, el Dr.
Leonel Fernández, considerado en la actualidad uno mayores activos
políticos de la RD, a sus 37 años de edad ya era miembro del Comité
Político de nuestro (PLD).
Para
que estemos claros de la importancia de nosotros en los comicios
venidero; nuestros país según el marco jurídico de juventud, Ley General
de Juventud 49-00), cerca de un 40 % de los habitantes de nuestro país,
se encuentra en el rango de edad conformado entre los 15 y los 35 años;
mientras que la Junta Central Electoral registró el equivalente a 1,
882, 402 jóvenes hábiles para votar, o sea, 27.21 % del electorado total
según la JCE.
Jesucristo
el más grande revolucionario del mundo; el cual revolucionó con amor y
paz, cambiando y dividiendo las épocas, fue un líder joven, visionario y
serio que practico con el ejemplo, marco con sus hechos y predicó con
valores, no obstante las santas escrituras en la 1ra. de Timoteo,
capitulo 4, versículo 12, reza lo siguiente: “No permitas que nadie
menosprecie tu juventud; antes, sé ejemplo de los creyentes en palabra,
conducta, amor, fe y pureza”, esto nos debe servir de ejemplo y base
para nuestro accionar político.
Julio César Mena
Pte. De la JPLD,
Prov. Duarte.
Facebook: Julio Mena
Twitter: @JulioMenaV
Instagram: @juliomenav
Fanspage: facebook.com/JulioMenaV
No hay comentarios:
Publicar un comentario