Un análisis político objetivo no se detiene en
interés espurio… Porque, a fin de cuentas, “las cosas son como son y no
como uno quisiera…” En ese escenario la voluntad particular pasa a ser
el deseo pasajero de un triste mortal.
Quienes han puesto la
reelección de Danilo Medina en el tapete han sido los “encuestólogos” y
“cientistas sociales” que todo lo saben e investigan. Del resto se ha
ocupado el chisme y la maledicencia para derribar a Leonel, aparejado
del insano canibalismo perredeísta.
Ni siquiera el propio Danilo
ha planteado tal alternativa. Por el contrario, lo que ha dicho es que
una vez concluya el actual mandato se regresa a casa a atender a su
mujer y a sus hijas, que mucha falta le hacen.
Lo que no puede
escapar al ojo escrutador de un analista objetivo es la realidad que se
ha presentado de forma circunstancial y casi fortuita en el escenario
electoral dominicano: -La oposición fragmentada, Leonel objeto de una
feroz campaña de acoso y derribo, sin posibilidad de una candidatura
emergente, el Presidente rondando el 90 por ciento de aprobación y con
su partido en abultada mayoría congresual… Eso da reelección por donde
quiera que se le mire, sobre todo cuando se le suma el factor
determinante que constituye la estrategia acertada del leonelismo: con
Danilo en el dieciséis, su líder capea este mal tiempo y regresa por
ocho años en el veinte…
No está en eso… pero
Danilo Medina no está en reelección, pero las circunstancias lo están llevando a trillar ese camino. Realmente el Presidente no ha movido un dedo para continuar en el poder, pero tampoco ha desautorizado a quienes promueven esa salida política.
Danilo Medina no está en reelección, pero las circunstancias lo están llevando a trillar ese camino. Realmente el Presidente no ha movido un dedo para continuar en el poder, pero tampoco ha desautorizado a quienes promueven esa salida política.
Esta misma semana el dirigente
peledeísta Ramón Ventura Camejo anunció que pedirá al Comité Político de
su partido que someta a discusión el tema de una reforma constitucional
que permitiría la reelección de Medina.
Si se observa que Ventura
Camejo es un boschista de toda la vida y que se le vio siempre alineado
con Leonel, su propuesta tiene sentido al invocar ese órgano de
dirección que constituye una capilla de donde dimana el poder congresual
peledeísta.
Los más ortodoxos –Camejo entre ellos, pero también
Euclides, Chichí, Bidó, Franklin, Monchy, el Sanedrín del partido–,
consideran que en la situación en que está Leonel no hay garantía de que
una candidatura suya resulte vencedora… En ese escenario, la lógica los
conduce por la reelección…
“… Lo que conviene”
Quien ha sostenido siempre la teoría de que “en política se hace lo que conviene” es Euclides Gutiérrez dentro del pragmatismo que ha mantenido al PLD en el poder por cuatro períodos los últimos 20 años.
Quien ha sostenido siempre la teoría de que “en política se hace lo que conviene” es Euclides Gutiérrez dentro del pragmatismo que ha mantenido al PLD en el poder por cuatro períodos los últimos 20 años.
A
partir de esa lógica, nadie duda que al PLD “le conviene” la reelección
de Danilo para ir a las próximas elecciones sin sobresaltos y ganar sin
ningún esfuerzo… Eso lo sabe todo el que tiene dos dedos de frente.
No
es preciso estar ni de acuerdo ni en desacuerdo con la reelección para
decirlo de forma objetiva… La dialéctica política es la que impone esa
realidad con toda su tozudez… … No un columnista de diario que, por
demás, está a más de ocho mil kilómetros de distancia, el Atlántico de
por medio, y con casi tres meses sin pisar la isla…
No hay comentarios:
Publicar un comentario