El triple acoso en el PLD - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, octubre 07, 2014

El triple acoso en el PLD

EL ACOSO.- Los peledeístas no quieren entender lo principal: que el juego siempre es el mismo, pero no la circunstancia, o que en ocasiones se hace más que necesario, obligatorio, hacer ajustes. Ahora se les somete a un doble acoso, pero si se fijan bien, es triple, y en todo caso busca como objetivo final: sacarlos de competencia, por constituir –entre todos-- un equipo difícil de vencer. Muchos peloteros, demasiados recursos y sobre todo tradición ganadora. El primer acoso es a Leonel Fernández, cuyos antiguos colaboradores tienen hechas, y sobre él penden sospechas, y ni de manera individual o como grupo logran romper el cerco.
El segundo acoso es a Danilo Medina, a quien quieren convencer de que si no procura otro mandato se hunde el país. Y el tercer acoso es al partido al dejarlo sin opción libre. O es Medina o es Fernández. Y los peledeístas no hacen lo suficiente para salirse de ese trance, que es una verdadera trampa de oso, a pesar de tener el potencial para obviar ese encierro. Los emergentes no batean con soltura porque tienen que mirar hacia dos dogouts al mismo tiempo, y las señales no acaban de estar claras…
EXPLICACIÓN.- Fernández tiene que decir a sus compañeros de partido porqué quiere un cuarto mandato, porqué no se satisface con tres, y lo mismo debe hacer con el resto del país. La situación es muy seria para que siga con el relajo de los vientos que soplan a su favor o del león que está en la calle, ya que la política no es asunto de meteorología ni puede manejarse como selva o zoológico. No debe olvidarse que es partidario del sistema norteamericano de un período con opción a un segundo, y como eso lo lleva dicho, significa que para él ocho años son suficientes. ¿Por qué ahora quiere el doble, esto es, 16 años? La inquietud es válida, pues la obsesión intriga. Incluso, no hay que entrar en consideraciones sobre sus ejecutorias de gobierno. Si fueron buenas o malas. En todo caso, la verdad es que por mucho que diga no haría nada mejor que lo que hizo, y cuando se comparan estilos y resultados, la actual administración superar las suyas. La explicación la merecen todos sus compañeros, pero en particular quienes fueron sus subordinados y se encuentran en la pista para competir de igual a igual…
LA MATERIA.- Fernández tiene por igual que explicar a sus compañeros cómo es que habla de una fábrica de presidentes, y sin embargo, solo su producto puede competir en el mercado. No hay que decirlo porque salta a la vista que no reconoce méritos, y menos posibilidades, a los otros aspirantes. Entonces, si esa materia prima no sirve, o no está suficientemente preparada, la fábrica no puede mantenerse en producción o con predominio en el mercado hasta el 2044. A menos que se crea en capacidad de reelegirse –a sí mismo– hasta tan lejana fecha ¿Cómo es que no ve cualidades en Francisco Javier García, su exitoso jefe de campaña, o en Temístocles Montás, uno de los tres que echaron a Juan Bosch en el pozo y lograron acortar la llegada del PLD al poder, o Reinaldo Pared, quien desde la secretaría general hace con él un one-two perfecto en la dirección del partido? Esas respuestas ellos, que son los interesados, no las demandan, pero si tuvieran a manos esas contestaciones, les fuera más fácil librar la lucha…
“VÍCTIMA”.- Con ese panorama al pie de la loma, las perversidades tienen espacio y oportunidad, y corren especies como esa que da cuenta de la asociación maliciosa entre peledeístas y sectores de oposición para sacar de competencia al expresidente Fernández. La verdad que hay gente imaginativa, y queriendo hacer mal, multiplica el bien. La cuestión, vista desde ese ángulo, convierte a Fernández en una tranquila palomita al que los bellacos tiran piedras. No es el verdugo, sino la víctima. Él no cierra caminos, sino que por capricho lo obligan a pisar terreno movedizo. Con razón no habla ni se defiende, creyendo que a la postre los cristianos del circo se hicieron con el poder de Roma. Pared apareció en escena, y no sé si le preguntaron o declaró por voluntad propia, pero consideró indebida la afrenta a que fue sometido su compañero. El gesto luce noble, pero no fue oportuno, porque ahora, y en lo que se aclara la situación, todos los aspirantes a la presidencia son sospechosos. Por ejemplo, por los nuevayores andaba…
Por Orlando Gil ;-
orlandogil@claro.net.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages