Con la inauguración simultánea de ocho centros educativos realizada hoy
por el presidente Danilo Medina, nace una nueva esperanza para los
estudiantes de la provincia Santo Domingo.
Fotos
Así lo consideró Manuela Hichiez, estudiante del cuarto grado de Media,
quien ponderó de manera positiva el trabajo del Jefe de Estado en el
sector educativo, al agradecer en nombre de sus compañeros, en el acto
inaugural del liceo Profesora Adelaida Acosta, en La Ciénaga, municipio
Santo Domingo Oeste.
“Quiero agradecer a Dios por darnos un Presidente pionero y preocupado
por la educación. Hoy nace una nueva esperanza, nace un nuevo centro
educativo para beneficio de la comunidad”, afirmó Manuela.
Del mismo modo, el presidente Danilo Medina cortó la cinta en la escuela
General José de San Martín, en La Ciénaga, donde entregó dicho centro
educativo a la comunidad de Villa Verde
124 aulas más para la tanda extendida
En un ambiente cargado de entusiasmo y evidente alegría, alumnos del
liceo Profesora Adelaida Acosta, donde de manera conjunta fueron
entregadas 124 aulas, también valoraron el esfuerzo y los aportes del
Mandatario para elevar la calidad de la educación dominicana.
A partir de hoy, 4,375 estudiantes de esa demarcación se beneficiarán de
la Jornada de Tanda Extendida, en la que recibirán una educación
integral de calidad, desayuno, almuerzo y merienda.
Son 120 nuevas aulas y 4 remozadas, en un total de ocho planteles construidos con una inversión total de 330 millones 862 mil 250 pesos con 35 centavos.
En Los Guaricanos, Los Casabes, El Reventón, Pedro Brand y La Caleta
Son 120 nuevas aulas y 4 remozadas, en un total de ocho planteles construidos con una inversión total de 330 millones 862 mil 250 pesos con 35 centavos.
En Los Guaricanos, Los Casabes, El Reventón, Pedro Brand y La Caleta
Los planteles escolares entregados por el presidente Danilo Medina en la
provincia Santo Domingo son el liceo Profesora Adelaida Acosta, en La
Ciénaga, Bellas Colinas I; la escuela básica General José de San Martín,
en La Ciénaga, Villa Verde; la escuela coronel Rafael Tomás Fernández
Domínguez, en Los Guaricanos.
También el liceo Braulia de Paula, en Los Casabes; la escuela básica
Elpidio Javier, en el sector El Reventón; la básica Gregorio Pérez, en
Pedro Brand; el liceo profesor Eladio Antonio Aquino Rojas y la escuela
María Concepción Bona, en La Caleta.
Cocina-comedor, rincón tecnológico, laboratorios de ciencias e informática, biblioteca y más
Cocina-comedor, rincón tecnológico, laboratorios de ciencias e informática, biblioteca y más
Entre las facilidades que aportarán estos centros al proceso
enseñanza-aprendizaje de esta provincia figuran aulas de inicial,
rincones tecnológicos, laboratorios de ciencias y de informática,
bibliotecas, salones de orientación, enfermería, cocina-comedor, plaza
cívica y canchas deportivas.
Capacitarán 3,500 maestros
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que a partir del próximo mes, iniciarán un amplio programa de capacitación de 3,500 maestros y maestras, que serán integrados en el próximo año escolar al nuevo modelo educativo nacional.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que a partir del próximo mes, iniciarán un amplio programa de capacitación de 3,500 maestros y maestras, que serán integrados en el próximo año escolar al nuevo modelo educativo nacional.
Junto al Primer Mandatario estuvieron los ministros José Ramón Peralta y de Educación, Carlos Amarante Baret.
De igual forma, la viceministra de Obras Públicas, Claudia Franchesca de los Santos; el director de OISOE, Miguel Pimentel Kareh; el gobernador provincial Juan Frías; y los diputados Frank Alberto Soto Roa, Miguel Espinal y Yako Alberti.
De igual forma, la viceministra de Obras Públicas, Claudia Franchesca de los Santos; el director de OISOE, Miguel Pimentel Kareh; el gobernador provincial Juan Frías; y los diputados Frank Alberto Soto Roa, Miguel Espinal y Yako Alberti.
Asimismo, la directora Regional 15 de Educación, Ana Francisca Suero; el
director del liceo Profesora Adelaida Acosta, Juan Alfredo Lizardo
López y el sacerdote Joel Villafaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario