![]() |
Andrés Navarro ministro de relaciones exteriores |
DIJO QUE ENTRE SUS PRIORIDADES ESTÁ EN AGENDA FORTALECER LOS LAZOS CON EL VECINO HAITÍ
Santo Domingo;- El nuevo ministro de Relaciones Exteriores,
Andrés Navarro, anunció anoche que en sus funciones desarrollará un
amplio plan de relanzamiento de la política exterior y la diplomacia
dominicana, que priorizará el fortalecimiento de las relaciones con
Haití y la integración regional con los países del área de Centroamérica
y el Caribe.
Al hablar por primera vez de los planes de cambio y
reforma previstos para la Cancillería, después que el presidente Danilo
Medina lo designara como ministro de Relaciones Exteriores, Navarro
manifestó que entre sus prioridades está fortalecer aún más las
relaciones de armonía con Haití, al entender que lograr el bienestar del
vecino país es lograr el bienestar de República Dominicana.
“Haití
es un tema prioritario en nuestras relaciones internacionales. Tenemos
una historia común y debemos procurar que los esfuerzos para que salga
adelante den buenos resultados”, dijo.
Significó que ambos
gobiernos en la actualidad construyen una relación armoniosa que deberá
llevar a la obtención de buenos resultados para los dos países. Este
esfuerzo, según afirmó, es extensivo al fortalecimiento de la
integración regional de República Dominicana, con Centroamérica, con
presencia en organismos como el Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA) y otros estamentos de deliberación.
Foro en enero
Navarro anunció que en enero del año 2015 se realizará un gran foro que encabezará el presidente Danilo Medina, en el que se plantea el relanzamiento de la política diplomática del país y se presentará un plan de desarrollo integral a 20 meses, que orientará la nueva dimensión de la función de esa cartera.
Navarro anunció que en enero del año 2015 se realizará un gran foro que encabezará el presidente Danilo Medina, en el que se plantea el relanzamiento de la política diplomática del país y se presentará un plan de desarrollo integral a 20 meses, que orientará la nueva dimensión de la función de esa cartera.
Con este plan de desarrollo
integral se pretende que al final del próximo año 2015 en el país se
haya recuperado la imagen e importancia que tiene esa institución como
rostro de lo que significa la nación dominicana hacia el exterior.
El
Canciller significó que en su agenda figura el contacto directo con los
embajadores, cónsules y demás miembros de la diplomacia, y se pondrán
en funcionamiento mecanismos de seguimiento y monitoreo para que temas y
procesos vitales propios del desarrollo del país en el contexto
internacional lleguen a feliz término.
Próximamente el funcionario
se reunirá con embajadores y cónsules dominicanos para analizar la
situación que envuelve la diplomacia del país.
El recién designado
Canciller explicó que su misión, de igual modo, es la de rescatar la
imagen y la dignidad del Ministerio de Relaciones Exteriores, a nivel
local e internacional, así como trabajar de manera conjunta con los
embajadores, cónsules y funcionarios acreditados en el exterior, en la
promoción de República Dominicana, su actividad productiva, tal y como
dijo le pidió el presidente Danilo Medina.
MÁS PLANES
El nuevo funcionario, quien ya tuvo su primera participación como Canciller en la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la última participación del presidente Danilo Medina en ese organismo internacional, dijo en el Salón Arturo J. Pellerano Alfau, del LISTÍN DIARIO, que dentro del nuevo esquema, se formará una Unidad de Monitoreo e Inteligencia para seguir las decisiones diplomáticas y los procesos que se efectúan en beneficio de la República Dominicana en otra naciones.
El nuevo funcionario, quien ya tuvo su primera participación como Canciller en la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la última participación del presidente Danilo Medina en ese organismo internacional, dijo en el Salón Arturo J. Pellerano Alfau, del LISTÍN DIARIO, que dentro del nuevo esquema, se formará una Unidad de Monitoreo e Inteligencia para seguir las decisiones diplomáticas y los procesos que se efectúan en beneficio de la República Dominicana en otra naciones.
Navarro compartió con el director del decano de la prensa nacional, Miguel Franjul, y el subdirector Fabio Cabral.
Allí,
el funcionario expuso que como parte de esa dinámica de impulso a la
nueva mística diplomática viajará este mes a Puerto Rico, Haití y Belice
para conocer los trabajos y al personal de las legaciones diplomáticas
de esas naciones.
Para Navarro, en este proceso de afianzamiento
de una nueva visión de la Cancillería se hará hincapié en devolver a la
cartera el esplendor y jerarquía que amerita. Pues, dentro del esquema
de las prioridades de un país, la instancia que rige la vida de la
política exterior, con los trazados del Presidente de la República, debe
estar en un primer plano.
Asimismo, afirmó que en su gestión se
trabajará con sentido de equipo e interdependencia con otras
instituciones que juegan un rol trascendente en la economía del país
como los ministerios de Turismo y Agricultura, así como las dependencias
que promueven la inversión, la exportación y la importación para
dinamizar el comercio internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario