![]() |
En esta foto del video tomado por una cámara de seguridad se puede ver a un hombre de camiseta roja junto a la camioneta Suburban donde viajaba el diputado, y a los vehículos rodeándola y bloqueándola |
muro de contención de cemento que divide el periférico.
Un automóvil blanco obliga al vehículo del diputado a detenerse junto al
Una camioneta Odissey blanca lo bloquea por la derecha, mientras un mini cooper se sitúa detrás de la Suburban y un auto gris tras la camioneta blanca. A corta distancia, un jeep Liberty también se detiene y espera.
De la camioneta blanca descienden dos hombres armados
que obligan al diputado del Partido Revolucionario Institucional a
bajar del puesto de copiloto de la Suburban. Luego se la llevan. En el
interior iba Heriberto Nuñez Ramos, asistente de Gómez Michel.
El
diputado, de 49 años, deambula desorientado por unos instantes por la
vía. El jeep Liberty lo sobrepasa, se detiene y de él bajan varios
hombres que lo suben a empellones al vehículo.
Todo el operativo fue captado por cámaras de seguridad callejeras. La filmación dura un minuto 16 segundos.
Ocho
horas después, la camioneta Suburban es encontrada calcinada en el
municipio de Apulo del vecino estado de Zacatecas. Adentro, también
calcinados, están los cuerpos del diputado y su asistente.
¿Crimen organizado?

Por su parte, el fiscal del estado de Jalisco, Luis Carlos Nájera, dijo que "lo que sí podemos asegurar es que se trata del crimen organizado, pues el video muestra que se trata de un grupo muy bien estructurado".
El
fiscal también indicó que no tenía conocimiento de que el diputado o su
asesor estuvieran involucrados en actos ilícitos o fueran amenazados.
Si se trata del crimen organizado, ¿qué grupo está detrás?
¿Jalisco Nueva Generación?
Por su influencia en la región donde se perpetró el doble homicidio, las primeras sospechas recaen en el Cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los de más reciente formación en México.
Según conocedores, se creó en 2007, como escisión del llamado Cartel del Milenio.
Además de Jalisco, Nueva Generación tiene presencia en los estados de Michoacán, Colima, Quintana Roo y Veracruz. Se especializa en la producción y tráfico de drogas sintéticas.
Su principal líder es Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho".
Supuestamente
tienen mortales disputas con los Caballeros Templarios y los Zetas (de
hecho, cuando surgieron se les conoció como "Los Matazetas").
Sin embargo, hace poco se conoció de una reunión entre los Zetas, Jalisco Nueva Generación, los Beltrán Leyva y el Cartel de Juárez para unir fuerzas. "El Mencho" asistió a nombre de su grupo.
Diversos
medios destacan que el cartel Jalisco Nueva Generación tiene fuerte
presencia en el municipio del Grullo, de donde era oriundo el diputado y
donde este jueves se realizó su sepelio.
¿Trabajo político?
Los colegas de Gabriel Gómez Michel en la Cámara de Diputados dijeron a los medios que no le gustaba utilizar guardaespaldas.
"Mientras hagas las cosas bien, Dios te proteje", dicen que decía cuando tocaba al tema.
Cuando
fue secuestrado, el diputado se dirigía al aeropuerto de Guadalajara
para viajar a Ciudad de México y reanudar sus actividades legislativas.
¿Está relacionado el crimen con su labor política? Es algo que no se puede descartar.
Sin embargo, como dijo un analista a BBC Mundo, era un diputado de "bajo perfil".
Y eso parece reflejarse en sus labores como legislador.
Gómez Michel fue elegido como diputado federal en 2012, a nombre del Partido Verde (antes había sido alcalde du su localidad, el Grullo). Después de empezar la legislatura se pasó a la bancada del PRI.
En la actualidad era secretario de la Comisión de Derechos Humanos
y formaba parte de las comisiones de Ganadería, de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y de la Comisión Especial para impulsar la el cultivo
de la palma de coco y sus productos derivados.
Según los medios, en 2102 y 2013 presentó 47 iniciativas, de las cuales 26 fueron desechadas, 11 aprobadas y diez pendientes.
Este
año había presentado siete iniciativas. Fue desechada una que buscaba
incluir una hora por día de deportes en los progamas de estudios.
Las otras seis estaban pendientes. Entre ellas hay propuestas para una automedicación responsable; proteger a los adultos mayores del maltrato o buscar mejor movilidad urbana.
¿Por qué?
En
una columna publicada en el diario El Universal, el periodista Ricardo
Alemán se pregunta ¿por qué matar a un diputado federal sobre todo si
las bandas criminales saben que se puede desatar una cacerías de las
fuerzas del Estado contra ellos?
Más aún si se trata de un legislador del partido gobernante.
La columna no ofrece respuesta, pero la reacción de las autoridades a nivel nacional parecen confirmar lo que dice Alemán.
La
Procuraduría General de la Nación "atrajo" (el término jurídico que se
utiliza en México) la investigación y se hará cargo de ella. Así lo
habían solicitado varios copartidarios de Gómez Michel.
Esto,
dijeron analistas a BBC Mundo, puede significar que no se confía en las
investigaciones que puedan realizar los organismos locales en Jalisco,
estado al que con más frecuencia comparan con Michoacán por sus
problemas con la delincuencia organizada.
Como
sea, de la investigación que realice la PGR depende que se respondan
las múltiples preguntas que hay por el brutal asesinato de Gabriel Gómez
Michel y Heriberto Nuñez Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario