![]() |
El Presidente medina en su famoso "Brinco" |
VISITAS SORPRESAS
GOBIERNO TENÍA PREVISTO FINANCIARLAS CON RD$200 MILLONES
Santo Domingo;- El gobierno detectó unas cinco organizaciones “fantasmas” que a través de las visitas sorpresas han solicitado recursos al presidente Danilo Medina para la ejecución de proyectos, sin cumplir con las exigencias que hacen las autoridades.
GOBIERNO TENÍA PREVISTO FINANCIARLAS CON RD$200 MILLONES
Santo Domingo;- El gobierno detectó unas cinco organizaciones “fantasmas” que a través de las visitas sorpresas han solicitado recursos al presidente Danilo Medina para la ejecución de proyectos, sin cumplir con las exigencias que hacen las autoridades.
Se trata de personas que aprovechan ese tipo de encuentros para
presentar supuestas organizaciones, las cuales, cuando posteriormente
reciben la visita del equipo que se encarga de dar cumplimiento a los
compromisos que hace el presidente Medina, muchas veces no existen, y en
ocasiones solo están compuestas por familiares y vecinos.
Así lo confirmó ayer el ministro administrativo de la Presidencia, José
Ramón Peralta, quien dijo que en uno de los casos se descubrió que una
de esas organizaciones estaba conformada por la mamá, una hija y dos
vecinos.
Al ofrecer los resultados de la reunión de más de cuatro horas que
sostuvo el jefe de Estado con el equipo de las visitas sorpresas,
Peralta dijo que de esa naturaleza han descubierto entre cinco y seis
organizaciones fantasmas, las cuales no citó, a las que el gobierno
tenía previsto otorgarles financiamiento por RD$200 millones.
Precisó que lo importante es que el gobierno ha sido muy cuidadoso en el
manejo y uso de los recursos del Estado, estableciendo claramente a
quién van dirigidos.
Dijo que todos los compromisos se han estado cumpliendo al pie de la
letra, a la vez que aclaró que en esos casos en los que no se cumple con
los requisitos, ese dinero no se desembolsa, porque como ha dicho el
Presidente “ese dinero es del pueblo dominicano y por lo tanto tiene que
protegerse”.
Los resultados
“Existe un caso de una provincia, donde quienes componían la asociación eran la mamá, la hija y buscaron dos vecinos, y entonces querían que le montaran unas instalaciones para producir ganado, pero gracias a Dios que tenemos un equipo operativo y de supervisión que le está dando seguimiento a eso”, precisó.
“Existe un caso de una provincia, donde quienes componían la asociación eran la mamá, la hija y buscaron dos vecinos, y entonces querían que le montaran unas instalaciones para producir ganado, pero gracias a Dios que tenemos un equipo operativo y de supervisión que le está dando seguimiento a eso”, precisó.
Peralta dijo que en sentido general la mayoría de los proyectos andan en su gestión normal y más de un 42% están terminados.
Agregó que esas visitas sorpresa han generado en la parte productiva más
de 37 mil empleos, y que si se incluye los de la construcción los
empleos llegan a unos 52 mil. Informó que como parte de las visitas
sorpresa el Presidente ha hecho compromisos por más de RD$6,200 millones
y que se han desembolsado cerca de RD$3,800 millones El funcionario
garantizó que las visitas sorpresas estarán hasta el último día del
presente gobierno, y dijo que el trabajo a favor del pueblo es lo que le
ha dado al presidente Medina la popularidad que muestran las encuetas.
El encuentro
El presidente Medina se reunió con un amplio equipo de funcionarios, con quienes dio seguimiento, uno por uno, a los más de 400 compromisos asumidos por su Gobierno producto de las 76 visitas sorpresa que ha realizado. El encuentro se extendió desde las 9:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde. Fue efectuada en uno de los salones privados ubicados en la tercera planta del Palacio Nacional.
El presidente Medina se reunió con un amplio equipo de funcionarios, con quienes dio seguimiento, uno por uno, a los más de 400 compromisos asumidos por su Gobierno producto de las 76 visitas sorpresa que ha realizado. El encuentro se extendió desde las 9:30 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde. Fue efectuada en uno de los salones privados ubicados en la tercera planta del Palacio Nacional.
En el encuentro, que dirigió junto a Peralta y el ministro de
Agricultura, Ángel Estévez, el mandatario manifestó su satisfacción por
los avances en el logro de las metas propuestas, y enfatizó sobre el
compromiso del Gobierno de cumplir a cabalidad con los productores
nacionales.
Durante la jornada de trabajo, el gobernante probó una variedad de
subproductos desarrollados por lo productores con el apoyo del Instituto
de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI).
En la sesión participaron el coordinador de las visitas sorpresa, Justo
Guzmán; los directores del Fondo Especial para el Desarrollo
Agropecuario (Feda), Antonio López; del Instituto Agrario Dominicano
(IAD), Radhamés Valenzuela; del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (Indrhi), Olgo Fernández; del IIBI, Bernarda Castillo; del
Instituto Nacional de la Aguja (Inaguja), Luisa Ramírez; del Consejo
Estatal del Azúcar, José Domínguez, y el administrador del Banco
Agrícola, Carlos Segura Foster.
No hay comentarios:
Publicar un comentario