
El Partido Revolucionario Dominicano inicia hoy un nuevo capítulo en
su traumático trajinar de tres cuartos de siglo cuando su Trigésima
convención de delegados-- compuesta por 4,487 miembros-- invoque la
soberanía de sus actos para modificar la convocatoria y proclamar a
Miguel Vargas Maldonado candidato presidencial.
Será el primer partido del sistema en hacerlo, faltando un año y ocho meses para las próximas elecciones.
Para
la proclamación de hoy basta que uno de los delegados proponga la
candidatura de Vargas tan pronto el presidente de la Comisión Nacional
Organizadora, Julio Maríñez, lea el informe con los resultados finales
de ese evento, en atención a los artículos 68 y 69 de la ley electoral
275/97. Será exactamente lo que ocurra.
Estarán presentes por lo
menos cuatro expresidentes de la República de igual número de países de
la región, líderes de partidos políticos latinoamericanos, europeos y de
Estados Unidos, los principales dirigentes de la Internacional
Socialista y representantes de las seccionales perredeistas del
exterior.
Un clavito en el zapato...Guido Gómez Mazara,
devenido el último clavito en el zapato de Miguel, ha adelantado que
impugnará la asamblea de hoy a pesar de que esta misma semana el TSE
falló en su contra una instancia que buscaba la suspensión de la
Trigésima Convención perredeista.
Vargas y sus asesores han tomado
todas las providencias legales y estatutarias dentro de su estrategia
de madrugarles a los contrarios internos y externos del PRD, y de paso
se le adelantan a la eventualidad de que una nueva ley de partidos
políticos imponga regulaciones estrictas y rigurosas a la formaciones
partidarias en la escogencia de candidatos presidenciales.
En
tanto la ley no puede tener carácter retroactivo, con la selección
temprana de su candidato el PRD se libera de los rigores que puedan
aplicarse en lo sucesivo a los partidos sobre convenciones o primarias,
abiertas o cerradas, para seleccionar a sus abanderados electorales,
como consignaría el nuevo estatuto sobre los partidos.
De paso, el
PRD se coloca en posición ventajosa para abogar por regulaciones
estrictas no sólo para seleccionar candidatos sino también para los
partidos renovar a sus dirigentes en atención a los méritos y al tiempo
de militancia activa, además de establecer elementos probatorios de la
deslealtad para penalizar el transfuguismo y la usurpación de posiciones
electivas después de abandonar la formación que ganó el escaño.
Primero en salir al ruedo
Con su salida tempranera, Vargas se convierte a partir de hoy en el primer candidato oficial de las elecciones pautadas para el 15 de mayo del dieciséis, y de paso cierra la espita del PRD a la larga y traumática carrera por la nominación presidencial, un camino siempre lleno de confrontaciones que ha restado potencia electoral a ese partido en sus 75 años de existencia.
Con su salida tempranera, Vargas se convierte a partir de hoy en el primer candidato oficial de las elecciones pautadas para el 15 de mayo del dieciséis, y de paso cierra la espita del PRD a la larga y traumática carrera por la nominación presidencial, un camino siempre lleno de confrontaciones que ha restado potencia electoral a ese partido en sus 75 años de existencia.
Cuatro mil cuatrocientos ochentisiete
delegados están convocados al pabellón de volibol del Centro Olímpico
Juan Pablo Duarte, entre ellos los miembros del Comité Ejecutivo
Nacional, de la Comisión Política, los diputados, alcaldes, dirigentes
de los frentes de masas y de los comités provinciales, municipales,
distritos municipales y zonales.
También, delegados de las
seccionales de Filadelfia, Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Miami,
Puerto Rico, España, Italia, Panamá y Venezuela, así como invitados
especiales y dirigentes de organizaciones políticas aliadas y
personalidades de la vida pública que han confirmado su participación.
Estarán
presentes delegaciones internacionales de partidos amigos del PRD,
miembros de la Internacional Socialista de América Latina, Estados
Unidos y Europa; los expresidentes Álvaro Colom, Martín Torrijos y Laura
Chinchilla, de Guatemala, Panamá y Costa Rica, respectivamente.
La
celebración de hoy cierra la XXX Convención Nacional del PRD que se ha
desarrollado de forma escalonada desde el 21 de febrero de este año,
bautizada con el nombre de su legendario dirigente barahonero Noel
Suberví Espinosa. Se ha solicitado protección policial para evitar
incidentes con los grupos contrarios a Vargas.
El PRM de Hipólito Mejía...
La proclamación de Vargas termina de partir en dos al PRD... Esta misma semana la Junta Central Electoral aceptó el cambio de nombre de la Alianza Social Dominicana por el de Partido Revolucionario Moderno, de Hipólito Mejía. Sobre tal decisión se ha evidenciado una serie de irregularidades y violaciones a la ley protestadas por el PRD.
La proclamación de Vargas termina de partir en dos al PRD... Esta misma semana la Junta Central Electoral aceptó el cambio de nombre de la Alianza Social Dominicana por el de Partido Revolucionario Moderno, de Hipólito Mejía. Sobre tal decisión se ha evidenciado una serie de irregularidades y violaciones a la ley protestadas por el PRD.
Se
critica que la JCE haya puesto el apellido de “Moderno” al partido de
Mejía, sin tener facultad para ello, porque sus atribuciones legales
estaban limitadas a aceptar o rechazar la solicitud del nombre de
Partido Revolucionario Mayoritario con la simbología y los colores
presentados por sus promotores al organismo electoral.
En cambio,
la Junta le asignó el nuevo nombre y modificó a su gusto y antojo el
símbolo del puño cerrado con el pulgar hacia arriba, los colores en su
bandera, la tipología en sus siglas y el lema partidario.
Víctor
Gómez Casanova, vocero del PRD y de Miguel Vargas, criticó abiertamente
la actitud ilegal de la Junta, de su presidente Roberto Rosario y de su
influyente miembro Eddy Olivares, destacando que éste último influyó “de
forma decisiva en esa resolución penosa” de la Junta Central Electoral.
Lo
procedente en ese caso, de acuerdo a la ley, era rechazar la solicitud
que había hecho la ASD para cambiar su nombre por el de Partido
Revolucionario Mayoritario y que los dirigentes de esa formación
iniciaran el proceso estableciendo su nuevo nombre y demás requisitos
para su reconocimiento.
“Es evidente que se ha impuesto la presión
de los pepehachistas, tanto interna como externa, en una decisión
susceptible de ser declarada ilegal por inconstitucional y violatoria de
los derechos de terceros que oportunamente expusieron sus razones ante
la propia Junta... ”
PROYECTADO AL DIECISÉIS…
El escenario que se proyecta hacia el 2016 luce despejado faltando todavía un año y ocho meses para los comicios: el PRD, con Miguel Vargas; el PLD, con Leonel Fernández; el Revolucionario Moderno, con Hipólito Mejía, y el Partido Reformista, con Quique Antún...
PROYECTADO AL DIECISÉIS…
El escenario que se proyecta hacia el 2016 luce despejado faltando todavía un año y ocho meses para los comicios: el PRD, con Miguel Vargas; el PLD, con Leonel Fernández; el Revolucionario Moderno, con Hipólito Mejía, y el Partido Reformista, con Quique Antún...
... Los demás: Guillermo Moreno, Eduardo Estrella, Fidel Santana y los que surjan en el camino, serán simples rellenos.
Que el Partido Reformista corra solo podría agregar el
ingrediente nuevo de que haya segunda vuelta, algo que no ocurre desde
1996 cuando Leonel le ganó a Peña Gómez por margen muy cerrado luego de
recibir el apoyo del entonces Presidente Joaquín Balaguer.
En el balotaje puede ocurrir cualquier cosa, pero se trata
de un procedimiento que requiere cabeza fría para proyectarlo a tiempo
de amarrar alianzas y agenciarse apoyos con capacidad de establecer
nuevas mayorías, como ocurrió con el PLD y Leonel Fernández en el ’96
cuando nadie creía posible juntar a Bosch y a Balaguer.
Ninguna proyección electoral contempla la reelección de
Danilo Medina por su impedimento constitucional porque en ese escenario
otro gallo cantaría.
Lo que nadie descarta, por insólito que parezca, es una
alianza de segunda vuelta entre Hipólito y Miguel… A final de cuentas se
impone el dicho: ¡Pájaros del mismo plumaje vuelan juntos…!
Por César Medina;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario