
Luego del encuentro que se prolongó por más de una hora, García Padilla ofreció una rueda de prensa en el Salón Orlando Martínez, donde informó sobre la conformación de una comisión bilateral que en un plazo de 60 días deberá elaborar un plan para intercambiar experiencias sobre la criminalidad.
Observó que ambos gobiernos tomarán medidas conjuntas que conduzcan a implementar acciones para frenar el narcotráfico, tras señalar que la droga es causante de gran parte de las actividades de criminalidad que registran ambas naciones.
Comercio y becas

Manifestó que cuando llegó a la Gobernación de Puerto Rico el intercambio comercial era de apenas de 700 millones de dólares, precisando que se busca volver a las décadas de los 80s cuando superaba los dos mil millones de dólares.

Cultura y turismo
El Gobernador puertorriqueño dijo que también conversó con el Presidente dominicano acerca de las políticas que se están implementando en la isla caribeña, en beneficio de los inmigrantes que viven allí, indicando que tanto en las escuelas como en los hospitales está prohibido preguntarles por el estatus de su presencia en Puerto Rico.

Durante su encuentro con el presidente Medina, García Padilla fue acompañado por el embajador de los Estados Unidos en el país, James Brewster; el subsecretario de Estado de Puerto Rico, Javier González, y el superintendente de la Policía de Puerto Rico, José Caldero López.
Acompañaron al presidente Danilo Medina el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols y el embajador dominicano de la Comisión Mixta Bilateral República Dominicana-Puerto Rico, Virgilio Álvarez Bonilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario