![]() |
El asesinato de Spear y su pareja reactivó el debate sobre la grave situación de inseguridad en el país. |
A más de 20 años de prisión fueron
condenados tres hombres acusados por la muerte en enero pasado de la ex
Miss Venezuela, Mónica Spear, y su pareja Thomas Berry.
Spear
y Berry fueron abatidos a disparos dentro del vehículo en el que
viajaban por la autopista Puerto Cabello-Valencia, a unos 250 kilómetros
al oeste de la capital, Caracas. La hija de la pareja, de 5 años,
resultó herida en el hecho
El caso generó una indignación generalizada, reactivando el debate sobre la grave situación de inseguridad en el país.
El
corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Daniel Pardo, señaló que el
suceso presionó al gobierno para que volviera a poner el tema de la
violencia en las prioridades de su agenda.
El presidente, Nicolás Maduro, reaccionó entonces señalando que "la masacre contra Mónica Spear y su esposo es una bofetada para todos. Que cada quien asuma su responsabilidad, yo asumo la mía".
Según informó el Ministerio Público (fiscalía general), Jean Carlos Colina, de 19 años, Nelfren Jiménez (21) y José Gregorio Ferreira (18) admitieron ser autores del homicidio.
Otros cinco procesados, cuatro hombres y una mujer, y dos menores de edad aún esperan sentencia.
Exitosa actriz
Spear
ganó el certamen Miss Venezuela en 2004 y representó a su país en el
subsiguiente concurso Miss Universo, donde estuvo entre las cinco
finalistas.
Antes de ser reina de belleza, había estudiado teatro en la Universidad Central de la Florida, en Estados Unidos.
Por sus estudios y la fama alcanzada en los certámenes de belleza, trabajó como actriz en varias telenovelas con bastante éxito.
Sus papeles protagónicos más recordados fueron en "Mi Prima Ciela", "La Mujer Perfecta" y, más recientemente, "Flor Salvaje", producida por Telemundo y RTI en Estados Unidos.
Spear residía en EE.UU., y se encontraba en Venezuela para pasar las festividades de fin de año en familia y viajar por el país.
Problema de violencia
Un informe de Naciones Unidas
publicado en abril de este año señaló que Venezuela tiene un índice de
asesinatos de 53 por 100.000 habitantes, situándose solo por detrás de
Honduras en la lista de países más violentos del mundo.
Según cifras oficiales del gobierno venezolano la cifra sería de 39 por 100.000 habitantes.
La semana pasada el presidente Maduro anunció que su gobierno invertiría cerca de US$47 millones para expandir un plan para desarmar a la población civil.
Sin
embargo, portavoces de la oposición señalan que la impunidad y la
corrupción siguen sin control y acusan al gobierno de no hacer lo
suficiente para contener el problema de inseguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario