![]() |
Sánchez asegura que a partir de la supuesta relación de Castro con un narcotraficante, dejó de ser su ídolo. |
Sus anécdotas, y sobre todo, las fotos que lo muestran desenfadado cerca del expresidente cubano, parecen confirmarlo. Incluso, en unas imágenes filmadas de forma independiente por la BBC en Cuba en 1993, Sánchez aparece al lado del comandante. (Ver vídeo) Pero Sánchez cayó en desgracia hace 20 años. Su hermano desertó y él terminó en prisión hasta que escapó en una lancha a Miami en 2008.
Ahora, acaba de publicar el libro "La vida secreta de Fidel Castro" (*), en el que dice hacer revelaciones explosivas. BBC Mundo conversó con él sobre las intimidades del exlíder cubano. El
Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba no dio respuesta a la solicitud de la BBC para reaccionar sobre la entrevista.
Una vida de riquezas
![]() |
Durante 17 años Sánchez fue guardaespaldas de Castro. |
Protegiendo a Castro
Sánchez asegura que en Cuba no había un trabajo más prestigioso y envidiable que dedicar su vida a proteger al máximo líder.
"Y no era un trabajo fácil. Fidel siempre estaba bajo amenaza y su sistema de seguridad es uno de los más efectivos sin tener los recursos de países desarrollados, y no porque yo lo diga, sino porque lo han reconocido otras agencias como la CIA y el MOSAD israelí", dice.
"La razón por la que era tan bueno tiene que ver con la cantidad de anillos que rodean a Fidel".
"Hubo muchos intentos de asesinato pero la cifra de alrededor de 600 que reconoce el gobierno cubano es exagerada. Muchos de estos intentos fueron creados por el propio sistema de seguridad personal para probar su efectividad o si necesitaba algún cambio", agrega Sánchez.
"Yo diría que alrededor de 100 o 200 sí fueron reales".
Sus tareas alrededor del líder cubano variaban, desde estar a cargo de la seguridad en viajes al extranjero como el de España en 1992, donde "yo me dediqué a probar cada plato o vino que le traían de regalo a Fidel para asegurarme que no estaba envenenado", hasta salir de pesca submarina con Castro donde "mi tarea era disparar mi rifle neumático para espantar a tiburones o barracudas que se le acercaran".
"Y no era un trabajo fácil. Fidel siempre estaba bajo amenaza y su sistema de seguridad es uno de los más efectivos sin tener los recursos de países desarrollados, y no porque yo lo diga, sino porque lo han reconocido otras agencias como la CIA y el MOSAD israelí", dice.
"La razón por la que era tan bueno tiene que ver con la cantidad de anillos que rodean a Fidel".
"Hubo muchos intentos de asesinato pero la cifra de alrededor de 600 que reconoce el gobierno cubano es exagerada. Muchos de estos intentos fueron creados por el propio sistema de seguridad personal para probar su efectividad o si necesitaba algún cambio", agrega Sánchez.
"Yo diría que alrededor de 100 o 200 sí fueron reales".
Sus tareas alrededor del líder cubano variaban, desde estar a cargo de la seguridad en viajes al extranjero como el de España en 1992, donde "yo me dediqué a probar cada plato o vino que le traían de regalo a Fidel para asegurarme que no estaba envenenado", hasta salir de pesca submarina con Castro donde "mi tarea era disparar mi rifle neumático para espantar a tiburones o barracudas que se le acercaran".
"Al contrario de lo que siempre ha dicho, Fidel nunca ha renunciado a las comodidades capitalistas o escogido vivir en la austeridad. Su modo de vida es el de un capitalista sin ningún tipo de límite", escribe en el libro.
Esta no es la primera vez que se afirma que Castro goza de una gran riqueza.
En 2006 la revista Forbes incluyó al líder cubano en su lista de los 10 "reyes, reinas y dictadores" más ricos, citando a funcionarios no identificados que afirmaban que Fidel contaba con una fortuna lograda con los beneficios de las empresas de propiedad estatal. El líder cubano negó vehementemente el informe. De hecho, todas estas acusaciones siempre han sido negadas por el gobierno cubano, quien en ocasiones afirmó que Castro vivía de su salario oficial equivalente a US$36 al mes.
Doble personalidad
![]() |
Según Sánchez, Castro llevó a muchos amigos a su isla privada, entre ellos el fallecido Nobel colombiano. |
Tal vez la acusación más seria de Sánchez en su libro tiene que ver con el supuesto tráfico de drogas. Sánchez alega que Fidel le dio protección en Cuba a un conocido traficante de drogas, aunque no sugiere que Castro obtuvo beneficios económicos.
![]() |
Sánchez asegura que el exmandatario cubano definitivamente es un hombre carismático, pero con una faceta privada que pocos conocen. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario