![]() |
Misael Pérez Montero. |
Por Misael Pérez Montero.
País vasco-España;-Sin
duda que el ridículo y aparatoso escándalo protagonizado por Alemania contra su
inseparable e incuestionable socio Estados Unidos; después de que el primero
acusase al segundo de llevar a cabo un programa de espionaje a través de la
Agencia de Seguridad Nacional Estadounidense (NSA), tanto a políticos como a
lideres de esa nación, podría considerarse una burla a la opinión publica
internacional.
Digo burla porque el supuesto enojo
expresado por la canciller, Ángela Merkel, hacia la casa Blanca, una vez dadas
a conocer las supuestas escuchas en los medios de comunicación, no es mas que
otra de las tantas tácticas aplicada por la “Dama de piedra” para convertir este
escándalo político-jurídico en una formula que apacigüe los ánimos de aquellos que
siempre se han opuesto a la presencia Americana en Europa “Los Nacionalistas
Europeos”. Porque Alemania aunque lo disimula muy bien, en lo más profundo de sus
entrañas, sigue siendo Social Nacionalista como la mayoría de los países de
Europa occidental.
La postura enérgica mostrada por Merkel es la
manera mas simplista de complacer a un público exigente como el alemán en
cuanto a política se refiere. Así que de admitir que conocía la existencia del
programa de espionaje, que sabemos que lo sabia, por parte de su amigo y aliado
seria una clara señal de debilidad política ante un país extranjero. Sin duda
alguna que esto le acarrearía serios inconvenientes, tanto a ella como a su
partido, permitiendo que su elevada popularidad empiece a desplomarse y en un
futuro la repercusión seria la perdida de votantes, tanto en los comicios
internos como también a los del parlamento Europeo.
Soy de los que opina que en política es conveniente
ir en consonancia con las circunstancias adversas que esta pueda presentarte en
determinados momentos y no ir contra ellas; ya que este es el verdadero método
usado por los grandes políticos y la Canciller ha sido muy audaz al hacer uso
de el. Pero le recuerdo que la comunidad internacional tiene conocimiento de
que Alemania es el país de Europa occidental que concentra la más alta presencia
militar Estadounidense.
Por lo que considero deshonesto se su parte
hacernos creer que usted y su gabinete no tenían conocimiento de que en el -contrato
alquiler- contraído por Alemania-Estados Unidos para instalar las bases
militares en las ciudades de Sembach, Ramstein, Schweinfurt, Wiesbaden,
Grafenwöhr, Stuttgart, no fue incluido en el menú el aperitivo llamado
espionaje. Me parece que está usted confundiendo la palabra ingenuos con la
palabra condescendientes.
En cuanto a Estados Unidos y su programa de
espionaje alrededor del mundo; ya el general Keith Alexander como buen soldado
que es, entrenado para obedecer no para preguntar ¿porqué? y ¿para qué?, termina
de matar dos pájaro de un tiro al decir que “inmediatamente Barack Obama supo
de las escuchas a que era sometida la canciller Alemana ordenó que cesasen
tales actividades” despejando cualquier duda sobre la presunta implicación de
su jefe inmediato y justificando las acciones de la (NSA).
De todos modos los alemanes y estadounidense
no deberían preocuparse de este pequeño altercado diplomático porque pronto será
olvidado y de no ser así otro Edward Snowden aparecerá para ser imputado.
Misael Pérez Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario