La BBC tuvo acceso a videos de la policía birmana que
muestra a agentes mientras observan cómo una muchedumbre budista ataca a
musulmanes en Meiktila, en el centro del país, sin hacer nada al
respecto.
Birmania.BBC Mundo;-Las imágenes muestran cómo una multitud destruye
una tienda musulmana y prende fuego varias viviendas. Además aparece un
hombre, que sería musulmán, tendido en el suelo tras haber sido
prendido fuego.
Ninguno de los presentes, ni siquiera los agentes de seguridad, acuden en su ayuda.
El video fue grabado el mes pasado, cuando al
menos 43 personas murieron en Meiktila después de que se produjesen
brutales estallidos de violencia étnica entre la mayoría budista y
musulmanes del país, que conviven en la zona desde hace generaciones.
Mientras tanto, los cancilleres de la Unión
Europea acordaron este lunes retirar de forma permanente todas las
sanciones contra Birmania, excepto el embargo de armas.

El estallido de violencia dejó varias mezquitas y viviendas destrozadas por el fuego.
A pesar de la preocupación por el tratamiento
del gobierno a las minorías Bruselas confirmó que las sanciones,
suspendidas hace ahora un año, fueron levantadas.
Algunos grupos defensores de los derechos
humanos creen sin embargo que las sanciones no se deberían dejar de lado
hasta que el gobierno se haga cargo de cuestiones como la reciente
violencia contra los musulmanes.
Violencia documentada
El video de Meiktila es significativo tanto por
la forma en la que documenta la violencia como por haber sido filmado
por la propia policía.
El video corrobora lo declarado por testigos: el
comienzo de la violencia después de una discusión en una tienda
musulmana entre los que la regentan y una pareja budista.
Al episodio le siguió el ataque a un monje budista, lo que causó un incremento de la violencia en la comunidad.
Los enfrentamientos se propagaron a otras ciudades y hubo reportes de mezquitas y viviendas prendidas en fuego.
El dueño de la tienda, su mujer y un empleado fueron condenados por robo y asalto a 14 años de prisión.
Hay docenas de musulmanes y budistas siendo
investigados tras el episodio, el último en un país donde los estallidos
de violencia étnica no son inusuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario