![]() |
Bahía de la Águilas |
La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó a la Suprema Corte de
Justicia (SCJ) enviar a un nuevo tribunal el caso de Bahía de las
Águilas que había sido declarado extinto.En el recurso de casación
presentado por la fiscal Yeni Berenice Reynoso, el pasado 25 de octubre
del 2012, indica que a diferencia de lo establecido por el Segundo
Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los plazos para que se extinga
la acción penal no han perimido.
Pese a que la litis empezó a
investigarse el 30 de junio de 1997, y se declaró extinguida la acción
penal el 8 de octubre del 2012, la funcionaria asegura que el juzgado
debió intimar al Ministerio Público a conocer del fondo del proceso y no
declarar de oficio la extinción, argumentando “que ya le había dado
bastante tiempo (tres oportunidades) al Ministerio Público para conocer
el caso”.
Aseguró que no existen razones legales para declarar
la prescripción y que en un proceso de unos 15 años la defensa hizo todo
lo posible para obstaculizarlo y todavía en el año 2010 estaban
ejerciendo recursos.
Berenice Reynoso solicitó a los jueces de
la Segunda Sala del alto tribunal que se anule la sentencia que declara
extinta la acción penal del caso, y que remita el expediente ante la
jueza presidenta de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del
Distrito Nacional para que apodere mediante auto a uno de los
tribunales colegiados de esa jurisdicción, distinto al que emitió la
decisión atacada.
El objetivo es que se conozca el fondo del
proceso contra el exdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD),
Jaime Rodríguez Guzmán, Reyna Margarita Martínez y Rafael Rodríguez
(todos en libertad), acusados de la expropiación de miles de tareas de
playa en el Parque Nacional Jaragua, Pedernales, y en Cabarete, Puerto
Plata.
Francisco Taveras, abogado de los imputados, calificó
como una irresponsabilidad de la Fiscalía recurrir en casación el caso
en cuestión luego de que se le llamara a reformular acusación en varias
ocasiones y no lo hizo. “Es una irresponsabilidad que quieren cubrir con
un recurso”, dijo el togado.
Opuesto al acuerdo
Rosalía
Sosa Pérez, directora ejecutiva de Participación Ciudadana, el senador
por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, y la diputada nacional del
Partido Alianza por la Democracia, Guadalupe Valdez, expresaron su
desacuerdo con la salida buscada por el Estado dominicano con relación a
la litis de terrenos en Bahía de la Águilas.
“Lo que estamos
evaluando en este momento es que bajo una violación de la ley, bajo
actos de corrupción, se pretenda legalizar, eso es lo que denominamos
como fraude. Es que el Estado dominicano, el presidente de la República
no puede ser cómplice de actos contrarios a la ley y la Constitución”,
agregó la directora ejecutiva de Participación Ciudadana.
En la
causa, que fue aplazada para el 4 de marzo a los fines de citar
debidamente a los querellados, estuvieron presentes comunicadores como
Huchi Lora, Eddy Febles, Marino Zapete, Raúl Pérez, Consuelo Despradel,
entre otros, y algunos de los afectados en el caso.
Representante
de la sociedad civil depositaron ayer ante la Suprema Corte de Justicia
una instancia para servir de interviniente voluntario en el proceso.
Previo
a reenviar la causa, la jueza presidente de la Cámara Penal de la
Suprema, Mirian Germán Brito, y el juez miembro de ese juzgado, Juan
Hirohito Reyes, explicaron que anteriormente habían manejado parte del
proceso, uno como juez y otro como acusador. Los abogados presentes no
se opusieron a que ellos conozcan la causa.
El proceso se
ventila en momentos en que el Gobierno plantea “una solución” para la
litis por los terrenos en Bahía de las Águilas.
Rojas reitera que no tocarán áreas protegidas
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, afirmó ayer que
no tocarán áreas protegidas, y que las autoridades ambientales están en
disposición de conversar y ofrecer las explicaciones que fueren
necesarias a los grupos ecologistas.
Rojas Gómez aseguró que
Bahía de las Águilas y las demás áreas protegidas constituyen una
especie de “marca país” que se mantendrá intacta dentro de los planes de
desarrollar la región Suroeste del país. Sostuvo que racionalmente la
mayoría de la sociedad saluda la decisión firme del Gobierno de impulsar
el desarrollo de la región Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario