![]() |
vigilia y oración por recuperación de Chávez |
CARACAS,Venezuela (AP);-Cientos de venezolanos
realizaron el viernes una vigilia y oraron por la recuperación del
presidente Hugo Chávez, que permanece en un hospital recibiendo
tratamiento tras sufrir complicaciones luego de una delicada
intervención quirúrgica contra el cáncer, a la que se sometió en
diciembre.
Los partidarios del presidente se congregaron durante la puesta del
sol el viernes frente a una gran escalera que da paso al parque
capitalino de El Calvario, en una colina cercana al palacio de gobierno.
Encendieron velas y entonaron el himno nacional de Venezuela, junto a
una grabación de la voz de Chávez, conocido por su afición a cantar en
público.
Algunos enjugaron sus lágrimas, mientras otros cerraron los ojos y
rezaban. Varios dijeron que se sentían tristes, pero aun así tienen la
esperanza de que Chávez sea capaz de sortear la enfermedad.
"Estamos orando por el presidente, que salga de todo esto", dijo a la
AP Ana Pérez, una costurera de 54 años, que sostenía una vela en la
escalera y protegía su llama del viento con un trozo de papel.
Sus ojos se llenaron de lágrimas cuando habló de Chávez. "Presidente
como este no hay más. Es único", expresó Pérez, limpiándose su mejilla
húmeda.
"El va a salir de todo esto, y se va a curar", agregó. "Ha sobrevivido muchas cosas difíciles. El es fuerte".
Un grupo de indígenas vestidos con sus atuendos tradicionales
bailaron alrededor de una fogata en la base de la escalera. Algunos
soplaban una concha de caracol, en tanto, que otros sacudían maracas
entre otros instrumentos musicales ancestrales al bailar alrededor de
las llamas.
Chávez no ha sido visto desde que regresó a Venezuela el 18 de
febrero, procedente de Cuba, donde durante 10 semanas se estuvo
recuperando y luchando contra complicaciones después de su última
cirugía de cáncer el 11 de diciembre.
El gobernante, de 58 años, se encuentra recluido en el hospital
militar de Caracas, donde se informó que seguirá su tratamiento. Según
los reportes médicos más recientes, el presidente sigue afectado por "la
insuficiencia respiratoria surgida en el curso del postoperatorio" y
está respirando a través de una "cánula traqueal" que le está
dificultando el habla temporalmente.
El gobierno no ha dado detalles sobre el tratamiento que Chávez está
recibiendo, y no ha revelado el tipo o la ubicación exacta de los
tumores que se han removido de su región pélvica.
Los funcionarios venezolanos dicen que Chávez todavía es capaz de
escribir, comunicarse con funcionarios del gobierno y firmar documentos.
El canciller Elías Jaua el viernes leyó una larga carta de Chávez
durante una de las sesiones de la III Cumbre de los miembros del bloque
Africa-América del Sur (ASA), que se realiza en Malabo, Guinea
Ecuatorial.
En la carta, que constó de cerca de 1.500 palabras, Chávez dijo que
lamentaba no haber podido asistir a la reunión; denunció la intervención
militar de las potencias occidentales en Africa, y reiteró sus críticas
a la intervención militar de la OTAN en Libia en 2011, cuando su aliado
Moamar Gadafi fue derrocado y asesinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario