![]() |
San Francisco de Macoris. |
PLANTEA INICIATIVAS Y POLÍTICAS PARA ESTIMULAR CAMBIOS PROFUNDOS
El presidente del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), Abraham Abukarma Cabrera, propuso la construcción de una serie de obras en las provincias del Nordeste del país que consideró necesarias para estimular el crecimiento económico y el avance social en esa subregión.
El presidente del Consejo Regional de Desarrollo (CRD), Abraham Abukarma Cabrera, propuso la construcción de una serie de obras en las provincias del Nordeste del país que consideró necesarias para estimular el crecimiento económico y el avance social en esa subregión.
Abukarma Cabrera explicó, que las provincias Duarte, Samaná,
Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal, necesitan la
inversión en infraestructura, educación y apoyo a la producción
empresarial.
El CRD planteó iniciativas y políticas destinadas a
estimular profundos cambios que contribuyan al desarrollo rural y urbano
de esas provincias y que faciliten cambios importantes.
Además,
sugirió que los sectores productivos asuman trabajos para solucionar los
problemas alimenticios que atentan contra la población y lograr una
eficaz inserción del país en el comercio internacional.
El CRD
considera que la provincia Duarte necesita la construcción del aeródromo
múltiple Nordeste, la edificación de una plaza de especialidades
médicas dotada de la más alta tecnología y brindar sus servicios a los
pacientes de las provincias cercanas.
También consideró de suma
importancia la estimulación de la construcción del un centro regional de
la cultura, la avenida de una avenida circunvalación en San Francisco,
la ampliación de la carretera San Francisco-Autopista Duarte, la
construcción de un ferrocarril internacional que parta del nordeste del
país hacia Haití.
También sugirió la construcción de una
carretera que conecte a Cotuí, San Francisco de Macorís y Rio San Juan,
la presa del Alto Yuna, un centro regional de concentración de atletas
de alto rendimiento, la modificación estructural y funcional de la
Dirección Regional de Agricultura y convertirla en un Viceministerio de
Producción y de Biotecnología.
Sánchez Ramírez
En la provincia Sánchez Ramírez el CRD planteó que se realice la transformación del parque de Zona Franca en un centro de desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia y dotar a las empresas pequeñas de facilidades de financiamiento a través de Promipyme. También propuso construir una escuela vocacional de alta tecnología, la avenida del entorno de la presa de Hatillo, solucionar los problemas sanitarios y la construcción de un acueducto para solucionar la falta de agua potable.
En la provincia Sánchez Ramírez el CRD planteó que se realice la transformación del parque de Zona Franca en un centro de desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia y dotar a las empresas pequeñas de facilidades de financiamiento a través de Promipyme. También propuso construir una escuela vocacional de alta tecnología, la avenida del entorno de la presa de Hatillo, solucionar los problemas sanitarios y la construcción de un acueducto para solucionar la falta de agua potable.
En la provincia María
Trinidad Sánchez, el CRD planteó utilizar la riqueza natural de la zona
por medio de la industrialización del coco, el apoyo a los pescadores de
Matancitas y Boba, el rescate y rehabilitación del Consorcio
Cooperativo El Pozo. Estas como principales medidas para relanzar el
aparato productivo de la región.
Además, consideró de gran vital
importancia la implementación del Proyecto Agrícola e Hidroeléctrico de
la presa de los ríos Boba-Bagüí.
En el caso de la provincia
Samaná, pidió la optimización del puerto de Arroyo Barril con el inicio
de su operación y utilizarlo para el turismo de cruceros. Además, la
ampliación de la carretera que conecta a Samaná, Nagua, San Francisco,
Tenares, Salcedo, Moca y Santiago.
En la provincia Hermanas
Mirabal, el CRD apoya la Estrategia de Desarrollo Provincial, la que
contiene acuerdos con las organizaciones sociales de la provincia, los
actores institucionales y las autoridades locales, quienes han
producido un documento de prioridades para el período agosto 2012-agosto
2014, el cual ha sido remitido a las instituciones correspondientes.
El
Consejo Regional de Desarrollo (CRD) es una institución sin fines de
lucro creada por un conjunto de personalidades e instituciones de las
nueve provincias que componen la región Nordeste y el Cibao central de
la República Dominicana. En el 2013 arribará a sus veinte años de
fundación, lo cual ocurrió en la ciudad de San Francisco de Macorís el
día 16 de agosto del año 1993.
“Todas estas prioridades y
necesidades son una muestra de los importantes proyectos que promueve el
Consejo Regional de Desarrollo (CRD) en todas las provincias de la
región Nordeste y el Cibao central, cuya ejecución constituye una
prioridad para el desarrollo y la motorización del aparato productivo
nacional”, dijo Abraham Abukarma Cabrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario