![]() |
Presidente Danilo Medina |
USUARIOS DE TELÉFONOS
El presidente Danilo Medina dijo ayer que no está de acuerdo con el cobro de 20 pesos adicionales a la factura telefónica de los usuarios, para destinar esos fondos al servicio de asistencia de emergencia 911, y en cambio asumirá el costo del mismo por el primer año con una inversión de 50 millones de dólares. La información la ofreció el diputado Elpido Báez, en una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Los diputados de la comisión que estudia
el proyecto de ley que busca instalar la línea de emergencia 911 se
reunieron ayer en el Palacio Nacional con el ministro de la Presidencia,
Juan Montalvo. Estuvieron, además de Báez, los diputados Elías Serrulle
y Ricardo Contreras. Ayer las empresas de telecomunicaciones
proveedoras de servicios en el país, Claro y Tricom, rechazaron que se
establezca el cobro de RD$20 adicional a la factura de los usuarios, al
igual que el Indotel.El presidente Danilo Medina dijo ayer que no está de acuerdo con el cobro de 20 pesos adicionales a la factura telefónica de los usuarios, para destinar esos fondos al servicio de asistencia de emergencia 911, y en cambio asumirá el costo del mismo por el primer año con una inversión de 50 millones de dólares. La información la ofreció el diputado Elpido Báez, en una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
El 911 es un número telefónico que se usará
para los servicios de emergencia y podrá marcarse gratuitamente desde
cualquier teléfono donde se requiera respuesta a una emergencia.
Para
reportar algo que requiera que venga la Policía (como el que alguna
persona sea atacada o alguien sea robado), para llamar una ambulancia
para que ayude en una emergencia médica, reportar un incendio, si está
ocurriendo un crimen, una actividad inusual o criminal (por ejemplo,
alarmas, tiros de armas, gritos pidiendo ayuda, sonidos de vidrio roto,
personas no familiares que carguen objetos sacándolos de una casa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario